Vistas de página en total

lunes, 7 de abril de 2025



Movilidad a Amberes (22 a 28 de marzo de 2025)

Para crear momentos verdaderamente memorables solo se necesitan tres ingredientes: la posibilidad de volar lejos, una dosis de ilusión y un equipo humano excepcional.

Así comienza nuestra experiencia Erasmus en Amberes. Desde los primeros compases de la organización —con un equipo directivo comprometido y entusiasta que no tarda en ponerse manos a la obra— hasta la conclusión del viaje, cada etapa se convierte en una oportunidad única de crecimiento, tanto personal como profesional, para alumnado y profesorado.

Esta aventura se traduce en una experiencia vital: descubrir un país desconocido, abrir mente y corazón a realidades culturales distintas y construir, paso a paso, una pequeña familia con quienes comparten el viaje. ¿No es eso, en esencia, lo que da sentido a la educación?

Se trata de un viaje académico, sí, pero también profundamente humano. Unas veinte horas de clases en un centro de educación para adultos se expanden mucho más allá de las paredes del aula. Pronto nuestros estudiantes estrechan lazos con sus anfitriones belgas, organizan salidas conjuntas y comparten vivencias que consolidan su aprendizaje. Porque aprender no consiste únicamente en permanecer sentado frente a una pizarra: aprender es vivir, experimentar, emocionarse.

¿Es posible combinar enseñanzas de idiomas con formación profesional? La respuesta es un rotundo sí. Viajar nos abre horizontes, nos invita a relacionarnos, a enseñar y a dejarnos enseñar, a enriquecernos con cada intercambio y a aportar también nuestra propia riqueza cultural. Y, sobre todo, nos recuerda que la actitud más valiosa es la de mantenerse siempre receptivo ante las oportunidades.

El alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá de Henares llevó consigo una muestra de nuestra esencia: alegría, cercanía y mucho sentido del humor. Hablaron de Alcalá, de sus calles llenas de historia, de nuestras costumbres y sabores... pero, al mismo tiempo, se dejaron impregnar por todo lo que sus nuevos compañeros belgas quisieron compartir con ellos. Incluso se atrevieron con una clase de iniciación al neerlandés, como símbolo de respeto y apertura a lo diferente.

¿Existe mayor motivación que sentirse parte de un grupo que nunca deja de aprender ni de enseñar, que contagia entusiasmo y curiosidad allá donde va?

Y como no hay aprendizaje sin vivencia, también exploramos el país: trenes, rutas, visitas culturales, una vuelta ciclista improvisada, y por supuesto, la gastronomía belga en todo su esplendor. De Bruselas a Gante, de Brujas a Amberes, cada rincón nos dejó una huella imborrable.

Qué transformadora puede ser la experiencia cuando se vive intensamente, cuando cada paso es una lección y cada encuentro, una oportunidad de crecer.















 

Diario de la nueva movilidad a Helsinki/Espoo 2025

(2 a 8 de marzo de 2025)

Ha sido la primera vez que he participado como profesora en una movilidad de Erasmus y para ser breve ha sido una experiencia maravillosa.

He acompañado a 10 alumnos de nuestra escuela. Hemos visitado el centro educativo Omnia de Espoo, situado muy cerca de Helsinki. Este centro, como su nombre indica (“omnia” significa todo en latín), abarca diferentes tipos de enseñanzas: es formación profesional, es una academia de idiomas, es sección de bachillerato, es centro cultural ….Nuestro grupo ha visitado en primer lugar cursos de idiomas con alumnos mayoritariamente jubilados. Con ellos hemos tenido un intercambio muy enriquecedor, hemos hablado en diferentes idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, español) sobre temas muy variados. En las clases de español hemos hecho presentaciones sobre diferentes aspectos culturales, sociales, gastronómicos, históricos de España. Hay que mencionar que con mucho éxito. Los alumnos de Omnia estaban todo el tiempo muy agradecidos por nuestra visita, por nuestra dedicación.

En algunas tardes, y al final de la semana hemos tenido tiempo libre para visitar Helsinki, explorar los encantos de la vida finlandesa, como por ejemplo ir a la sauna o comer carne de reno. Hemos hecho excursiones a otras ciudades (Tallin, Porvoo) y hemos visitado una de las muchas islas cerca de la capital que alberga una fortaleza importante de la costa finlandesa.

Nuestro agradecimiento a Omnia por la organización, y mi agradecimiento personal a los alumnos participantes de la EOI que han demostrado en todo el momento que han merecido ser elegidos para este viaje: kiitos y  no niin

A continuación, podéis ver algunas fotos de nuestro viaje: el momento de esperar al avión a Helsinki, imágenes de clases en la escuela de Helsinki, visitas culturales y gastronómicas.



María (alumna de inglés)

Tuve la suerte de participar en un Erasmus+  en Finlandia, y fue una experiencia increíble. Todo estuvo muy bien organizado, lo que nos permitió disfrutar y aprender al máximo. Descubrí una cultura muy interesante, hice buenos amigos y me llevo recuerdos inolvidables. Sin duda, una experiencia que repetiría mil veces.

Luisa (alumna de inglés)

Hola, soy Luisa. Mi experiencia en el viaje a Finlandia ha sido única e inolvidable. He aprendido muchísimo, desde cómo comunicarme en inglés de forma más coloquial hasta valorar el trabajo en equipo.
También he descubierto cómo se enseñan otros idiomas como francés, alemán, italiano o sueco, y me ha impresionado el sistema educativo finlandés, que considero realmente admirable.
La cultura nórdica, su gastronomía y sus lugares tan originales me han sorprendido. He disfrutado cada momento.
Además, he tenido la suerte de coincidir con un grupo de viaje muy humano. Hemos compartido intensamente nuestro tiempo, organizando juntos un excelente Erasmus, lleno de experiencias y aprendizajes.
Me ha encantado esta aventura. Animo a todo el mundo a participar en este tipo de programas: te abren la mente y expanden tus mapas mentales.
Gracias, EOI. Gracias, Julia. Y gracias de corazón a mis compañeros de viaje.

Hugo (alumno de inglés)

Hola, me llamo Hugo Sánchez, y he participado en este curso 2024-2025 en el programa Erasmus+ que se ha desarrollado en Espoo (Finlandia). Ha sido una experiencia increíble y culturalmente muy enriquecedora, y recomiendo a todo aquel que este considerando solicitar un Erasmus, que lo haga, desde luego que no se va a arrepentir.

La organización del viaje y del programa, así como la recepción que tuvimos allí fue muy buena, y los compañeros, inmejorables. Creo que es una experiencia super positiva a nivel de intercambio cultural, y que realmente te hace crecer como persona.

Asimismo, he tenido la oportunidad de conocer una cultura muy distinta a la nuestra (su gastronomía, sus monumentos, su sauna, ...), y hasta he podido poner un poco en práctica mi inglés! 

En suma, ha sido una experiencia increíble, y quiero dar las gracias a la Escuela por haberme ofrecido esta oportunidad. Recomiendo a todos los alumnos que, si el año que viene tienen la oportunidad de presentar su candidatura, lo hagan, merece muchísimo la pena.

Amelia (alumna de inglés)

Hola, me llamo Amelia y me encantaría contar mi experiencia del viaje Erasmus+ a Helsinki con la Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá de Henares.

Aunque siempre que he viajado he intentado sumergirme en la cultura y las costumbres de cada país, admito que esta vez ha sido todo más intenso. 

Asistir a las clases me ha dado la oportunidad de hablar con los finlandeses, tanto alumnos como profesores, aprendiendo mucho de su país.

La escuela imparte lenguas extranjeras para adultos, clases de pintura, escultura, corte y confección...¡Es fabulosa! 

Quiero destacar la increíble labor docente de los profesores que trabajan allí, su dedicación y profesionalidad y el trato tan cálido y amable que dan a los alumnos y que también nos han dado a nosotros.

Asímismo, quiero agradecer a la profesora del departamento de alemán que nos ha acompañado que nos haya puesto todo tan fácil, desde la preparación previa del viaje como el día a día allí. Una organización impecable y un trato cercano y cariñoso.

Muchas gracias a la escuela por haberme ofrecido esta maravillosa experiencia.

David (30, alumno de inglés)

La experiencia vivida durante el viaje de Erasmus+ fue a todas luces profundamente enriquecedora. Así pues, pudimos intercambiar experiencias con el alumnado del centro de idiomas de destino, donde además descubrimos el proyecto de aprendizaje del centro y la cultura finesa. De esta manera, pudimos atender no solo a un centro focalizado en la enseñanza de idiomas a la población adulta, sino también con un fuerte carácter integrativo hacia la población migrante y/o vulnerabilizada. De manera recíproca, tuvimos la oportunidad de enseñar cuestiones asociadas a España y al idioma español para que nos conocieran mejor. Finalmente, también pudimos practicar el inglés en el día a día del país, al tener la población finesa unas altas destrezas en el uso del idioma.

Por todo ello, recomiendo encarecidamente vivir una experiencia Erasmus+ similar a la presentada, agradeciendo profundamente a la EOI de Alcalá de Henares por esta oportunidad.

Álvaro Puado Batanero (alumno de inglés)

Este viaje ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.

He podido conocer otra cultura, tan diferente, pero a la vez tan semejante, un soplo de aire fresco en la rutina de la vida, he conocido otra ciudad, he probado sus especialidades culinarias y he atesorado momentos como si fuera un finlandés más, bañarme en el mar Báltico o realizar patinaje sobre hielo son una muestra de los mismos.

He sido embajador de la cultura española y he podido enseñar nuestro querido idioma a los locales de allí, los cuales estaban ávidos por aprender.

Mención aparte merece el grupo de españoles que iniciamos el viaje, sin ellos no hubiera sido lo mismo, y a día de hoy mantengo la amistad y seguimos quedando.

Sólo me queda animaros a todos a participar, y dar las gracias a las personas que han hecho posible que participará en esta movilidad.

 

Anabel (alumna de italiano y francés)

El viaje a Helsinki ha sido una experiencia única para mí. Nos hemos sumergido en la cultura finlandesa a través de la escuela Omnia, donde hemos tenido clases de Sueco, Inglés, Francés, Alemán, entre otros. Además, les hemos llevado la cultura español con unas presentaciones que hicimos sobre comida, lugares icónicos de España, música, etc. Era muy interesante hablar con gente que quería aprender español y que tenía muchas preguntas sobre España. 

Además, me gustó mucho conocer los puntos históricos y turísticos de Helsinki; y viajar por los alrededores. 

Yo se lo recomendaría a todo el mundo que esté estudiando en la EOI, es una experiencia super enriquecedora y conoces a un montón de gente muy guay que tiene tus mismos intereses. 

  

Ester (18, alumna de Francés)

Viajar a Helsinki fue una experiencia muy gratificante. Todos íbamos con la expectativa de que iba a hacer mucho frío, pero la realidad fue todo lo contrario. Mientras que en Madrid llovía, allí nos recibió un tiempo maravilloso. Pasear por el centro, entre edificios de arquitectura nórdica, fue como estar dentro de una postal. La Catedral de Helsinki, blanca y majestuosa, resultaba aún más impresionante de noche, iluminada por todas las luces que apuntaban hacia ella. Me encantó perderme por la ciudad y refugiarme en el Old Market Hall y en uno de sus cafés acogedores, donde entramos y disfrutamos de un korvapuusti (un rollo de canela típico) y de un riisipiirakka. Además, el atardecer sobre el hielo ponía el broche perfecto al paseo. Una de las cosas que más disfruté fue la visita a una sauna tradicional junto al mar, en Löyly. Estar dentro del calor humeante, salir corriendo al frío polar, y luego lanzarme al Báltico helado fue una locura... pero una locura que repetiría sin dudar. También tuvimos la oportunidad de visitar y participar en el instituto OMNIA, un centro de formación profesional que me impresionó tanto por sus instalaciones como por su modelo educativo. Es un sistema abierto e inclusivo, que permite desarrollar una gran variedad de actividades para personas de todas las edades. Da gusto verlo en acción. Uno de los días aprovechamos para hacer una excursión a Porvoo, un pueblecito encantador a menos de una hora de Helsinki. Sus calles adoquinadas y casas de madera de colores parecen sacadas de un cuento. Caminamos junto al río y nos detuvimos en pequeñas tiendas de artesanía y cafeterías que conservan ese aire tradicional finlandés. En definitiva, me llevo no solo recuerdos inolvidables, sino también un montón de aprendizajes y un nuevo grupo de amigos con los que compartirlos. Estoy enormemente agradecida por haber formado parte de esta experiencia. Sin duda, la repetiría.


Daniel (21, alumno de inglés C1)

Si estás pensando en vivir una experiencia Erasmus+, ¡no lo dudes! Yo participé en una movilidad a Helsinki, Finlandia y fue una semana inolvidable.

Descubrí una ciudad moderna, rodeada de naturaleza y con un sistema educativo innovador. Asistí a clases en una escuela finlandesa y compartí buenos momentos tanto con los estudiantes finlandeses como con el resto de los alumnos de la EOI. Además, practiqué bastante el inglés y aprendí mucho sobre la cultura local. Incluso probé la sauna y su comida típica. ¡Todo fue nuevo y emocionante!

Volví con una nueva perspectiva del mundo, muchos recuerdos y grandes amistades. Gracias a la EOI de Alcalá de Henares por hacerlo posible.
Si tienes la oportunidad, ¡apúntate! Es una experiencia que marca para siempre.

 

Lucía (21, alumna de Inglés)

Antes de apuntarme al Erasmus+ a Finlandia tenía muchas dudas. Me parecía un país que estaba muy lejos del nuestro y no sabía si realmente disfrutaría de la experiencia, porque siempre he sido bastante tímida. Ahora, después de vivir este viaje, puedo decir con total sinceridad que no me arrepiento de haberlo hecho en absoluto.   

Además de conocer nuevas culturas y visitar lugares emblemáticos de la ciudad de Helsinki, he podido practicar mi Inglés y he aprendido muchísimo, no solo a nivel académico, sino también personal. 

Si tienes la oportunidad de disfrutar de una experiencia así, ¡no lo dudes y apúntate! Es una aventura que merece la pena vivir.

 


lunes, 10 de marzo de 2025

El Diario de la Nueva Movilidad a Hamburgo 2025


25 de febrero al 3 de marzo de 2025. De nuevo nos ha abrumado su hospitalidad y amabilidad y hemos pasado una semana muy interesante y provechosa. Hemos repetido la fórmula de la estancia del año pasado (asistencia a unas 20 horas de clases, contacto directo con alumnado y profesorado del centro y actividades y visitas para conocer Hamburgo, su historia y sus lugares de interés), pero este año la novedad consistía en que las y los alumnos ya se conocían de la visita que un grupo de la AWS realizó a la EOI en octubre de 2024 y que ahora les devolvíamos. Varios de estos alumnos que habían estado en Alcalá, así como otros que nos visitarán en octubre de este año, nos han acompañado a varias de las visitas que hemos realizado por las tardes.


Todos los días laborables entre las 8 y las 14.00, los alumn@s participantes asistían a dos o tres sesiones dobles de diferentes asignaturas (normalmente por parejas): Alemán, Español, Francés, Inglés, Matemáticas, Estadística, Teatro, Pedagogía, Psicología, Orientación Laboral para Migrantes, Educación Física y Música y almorzaban en el centro, en compañía de alumnos del centro anfitrión. Cada alumno ha tenido que realizar una presentación en una clase de Español sobre diferentes aspectos relacionados con Alcalá, Madrid, España y Latinoamérica.

A continuación podéis ver,  a modo de resumen visual, fotos de la estancia, que incluía visitas a la zona portuaria, túnel del Elba, zona del ayuntamiento y centro de la ciudad, iglesia y torre de San Miguel, auditorio Elbphilharmonie, zona de almacenes SpeicherstadtMiniatur Wunderland, zona del río Alster, St. Pauli, Reeperbahn y búnker de defensa antiaéreo construido por prisioneros del nazismo, excursión a Bremen, campo de concentración de Neuengamme, barrio residencial de Blankenese.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todo el equipo docente de la Anna-Warburg-Schule, a su incansable profesora Tanja Zimmermann y a las y los alumnos participantes de la EOI, que en todo momento se han comportado como un equipo unido y altamente motivado. Bravo, liebe Schülerinnen und Schüler!








Valoraciones de los alumn@s participantes

Karina (44, alumna de Francés e Inglés)

Si queréis disfrutar de una experiencia Erasmus+ única e inolvidable no dudéis en inscribiros en las próximas convocatorias que suelen mostrarse en la web de nuestra querida EOI de Alcalá de Henares, contaros que es lo que hice yo y al final salí seleccionada 😃. Puedo deciros que tuve una gran experiencia, conocí una nueva cultura y su gente, intercambié idiomas, enseñé y aprendí de los estudiantes de intercambio en Hamburgo, estudié en una preciosa escuela por una semana, conocí lugares de interés y probé su comida típica 😋, tuve el placer de conocer maravillosos estudiantes en la escuela de intercambio, puedo decir que salí enriquecida de esta visita, en el corazón de Alemania, donde me hizo ver una parte de nuestro mundo con una diferente perspectiva 💚. Gracias a los que hacen posible esto 🤗!!!!


Sonia (20, alumna de Francés)

Este proyecto Erasmus+ en Hamburgo ha sido inolvidable e inmejorable. Hemos aprendido sobre la cultura alemana y hecho nuevas amistades, con las cuales hemos practicado el alemán. Asimismo, hemos visitado junto a ellos diferentes monumentos y lugares históricos. Es una experiencia que debería vivir todo el mundo al menos una vez en la vida. (Mensaje en vídeo)


Oli (60, alumna de Alemán)

Estimados profesores, compañeros y equipo Erasmus.

Si uno de los objetivos del programa es fomentar los valores de inclusión y diversidad, mi experiencia Erasmus es un retrato fiel del cumplimiento del mismo.

Soy venezolana y española, tengo  60 años y no había tenido la oportunidad durante mis estudios, de participar en una movilidad o intercambio, de conocer en primera persona el modelo educativo, de compartir con estudiantes de diferentes edades, razas, religiones, procedencias y cultura en general.

 

He sido una compañera más durante las clases y las visitas culturales, he conocido una pequeña parte del patrimonio alemán y he tenido la oportunidad de participar activamente en todas las actividades.

Gracias!, la mejor experiencia que puede tener un alumno de 60 años. (Mensaje en vídeo)


Laura (24, alumna de Alemán)

La experiencia Erasmus+ en Hamburgo ha sido increíble. He tenido la oportunidad de viajar a un país al que nunca había ido y por lo tanto conocer su cultura, monumentos y lugares históricos. Además me ha encantado conocer gente (tanto de la EOI como alumnos alemanes) con la que he podido practicar un poco el alemán y también otros idiomas. También dar las gracias a la escuela Anna-Warburg-Schule por recibirnos tan bien y dejarnos participar en sus clases. Si tenéis la oportunidad de participar en alguna movilidad, no dudéis en hacerlo.

Gracias por la oportunidad y ojalá repetirla :)

Maria (24, alumna de Alemán y Francés)

Hola, me llamo Maria Tiolan y quería contar mi experiencia en el viaje Erasmus+ a Hamburgo con la Escuela Oficial de Idiomas. 

Quiero animar a la gente a que presente su candidatura para el año que viene puesto que es una experiencia increíble e inmersiva. Si deseas aprender idiomas, vas a aprenderlo, ya sea el alemán o el inglés, vas a conocer gente nueva, vas a profundizar en la cultura alemana, aprenderás sobre cultura e historia. Además, podrás observar y disfrutar de las clases en una escuela extranjera: las diferencias en el sistema educativo. 

¡Animo a todo el mundo que participe en este tipo de programas y subvenciones Erasmus! (Mensaje en vídeo)


David (27, alumno de Portugués e Inglés)

Hace 4 años empecé a estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas EOI Alcalá de Henares y se ha convertido en mi segunda casa, he tenido experiencias enriquecedoras, especialmente Erasmus + Hamburgo, donde he podido conocer otros alumnos de distintas nacionalidades y de distintos idiomas. 


He tenido la oportunidad de conocer parte de la cultura alemana, su gastronomía, monumentos, su historia y poner en práctica el Inglés, Portugués y un poco de Alemán, también agradecido por el recibimiento de la escuela Anna- Warburg-Schule y a mi escuela por darme oportunidad de vivir nuevamente un Erasmus que lo he aprovechado al máximo y que en memoria quedarán hermosos recuerdos, conocimientos y aprendizajes. 

Animo a todos vosotros a que aprovechéis estas oportunidades y que os suméis a estas experiencias que quedan para toda la vida y que vengan muchísimos  Erasmus.


Sofía (19, alumna de Alemán)
Mi intercambio a Hamburgo a través del Programa Erasmus+ ha sido una experiencia única y enriquecedora. Me ha permitido conocer el sistema educativo alemán, sumergirme en su cultura y descubrir más sobre el país a través de diversas visitas culturales. Además, he podido conocer a personas increíbles de distintas partes del mundo, con quienes he intercambiado ideas y practicado varios idiomas, como inglés, alemán y francés. Estoy profundamente agradecida por esta oportunidad y por todo lo aprendido a lo largo de esta experiencia.

María (19, alumna de Alemán)

Este proyecto Erasmus ha sido una experiencia muy enriquecedora y se la recomiendo a cualquiera al que se le presente la oportunidad . No solo me  ha ayudado a mejorar mi alemán y a introducir nuevas expresiones, si no que gracias a ella he podido comprender la cultura alemana desde dentro gracias a la convivencia con las personas  de la escuela que visitamos. Además de haber disfrutado como nunca visitando la ciudad, aprendiendo en las clases de la escuela y sobre todo conociendo y conviviendo con personas nuevas.




Pasito a Paso hacia un Intercambio Pionero en las EEOOII: mayo 2024 - marzo 2025

Ya durante nuestra estancia en la Anna-Warburg-Schule en febrero de este año apreciamos que había interés suficiente entre el alumnado que estudia Español para intentar organizar una movilidad con el formato de un intercambio que combinara la asistencia a clases según el perfil de cada participante con contactos previos personales, alojamiento en domicilios de alumnos y acompañamiento durante las actividades culturales. La interacción entre alumnos fue uno de los aspectos mejor valorados durante nuestra estancia en Hamburgo, por lo que tanto el centro alemán como nuestra comisión Erasmus+ estuvimos de acuerdo en lanzar esta movilidad.
 
La preselección de participantes finalizó en mayo y los profesores Tanja Zimmermann y Antonio J. Fernández comenzaron a organizar los detalles del intercambio:

23.5.24: Fin del plazo de solicitud.
28.5.24: Reunión con la coordinadora Erasmus+.
29.5.24: Videollamada entre los profesores para intercambiar información y decidir sobre participantes, vuelos y programación cultural.
13.6.24: Videollamada para preparar la videoconferencia con todos los participantes: orden del día, emparejamientos, temas de conversación.
18.6.24: Videoconferencia a modo de “reunión de kick off” de todos los participantes (con la ausencia excusada de un alumno alemán y otro español). Se trataron fechas y aspectos organizativos, se presentó el grupo, se comunicaron los emparejamientos y se pidió a los estudiantes que se presentaran por escrito y en video o audio. Luego, se les dividió en salas virtuales para sus primeras interacciones personales en varios idiomas y para intercambiar correos electrónicos.

Una vez hemos vuelto de las vacaciones de verano, retomamos la organización del intercambio con Hamburgo:

13.9.2024: primera reunión de la comisión Erasmus+ para comenzar a organizar las diferentes movilidades y demás actividades de este curso, enmarcadas en nuestra acreditación Erasmus, siendo la primera de ellas el intercambio con Hamburgo. La comisión decide lanzar el día 16 un plazo de candidaturas de ocho días para cubrir las tres plazas que finalmente han quedado vacantes para Hamburgo.
20.9.2024:Tanja Zimmermann, la profesora alemana que nos visitará con los
alumn@s de Hamburgo, y Antonio Fernández mantienen una videoconferencia para concretar detalles de su visita a Alcalá: clases a las que podrán asistir los alumnos visitantes, posible programa cultural en Madrid y programa cultural en Alcalá. Deciden convocar a tod@s los alumn@s participantes en el intercambio a una segunda videoconferencia para concretar detalles prácticos y logísticos antes de su llegada a España el día 12 de octubre y ver qué entradas hay que adquirir con antelación. Se prevé que la reunión telemática tenga lugar la tarde del viernes 4 de octubre.
23.9.2024: selección de los tres participantes que completan el grupo español.
4.10.24: última videoconferencia antes de la visita de los alumnos de Hamburgo, para ultimar detalles logísticos y presentar el programa cultural
12.10.24: recogida del grupo en el aeropuerto (¡gracias a María Tiolan por su ayuda!) y encuentro en la EOI para la recogida por parte de las familias anfitrionas

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729495284863.jpg

13.10.24 primera excursión a Madrid. Paseo por Sol y Ópera y visita al Palacio Real y paseo por Plaza de España y zona del Templo de Debod

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729495284849.jpg

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729495284836.jpg

14.10.24 Asistencia a clases de Inglés y segunda excursión a Madrid (bocata de calamares, zona Retiro)

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636955.jpg

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729495284809.jpg

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636949.jpg

15.10.24 Asistencia a clases de Inglés y de A1 de Alemán (actividad de presentación en alemán y español). Por la tarde: parte del grupo visita el Bernabéu, el resto pasea por Alcalá y visita el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729495284794.jpg


16.10.24 Recepción por parte de la concejala de Educación y visita guiada por Alcalá (cortesía del Ayuntamiento de Alcalá). Tapeo. Asistencia a clases de Portugués, Japonés, Italiano y Alemán.




C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636943.jpgC:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729497458408.jpgC:\Users\Mari Carmen\Downloads\IMG-20241016-WA0027.jpg



17.10.24 Visita a la Universidad Cisneriana. Tarde: asistencia a clases de Español y Alemán. Cena de despedida del grupo de alumnos alemanes y de los alumnos de la EOI que viajarán a Hamburgo en febrero.

C:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636935.jpgC:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636929.jpgC:\Users\Mari Carmen\Downloads\1729496636921.jpg



18.10.24 Encuentro en la EOI y desplazamiento al aeropuerto (¡Gracias a Olenskia Turbay por la mucha ayuda que nos ha prestado!). Regreso a Hamburgo.


El balance de la visita ha sido muy positivo. Especialmente contentos se han mostrado nuestros alumnos de los cursos de Alemán, que han podido interactuar con personas de habla alemana. Los alumnos alemanes se han sentido muy bien tratados y los apretones tímidos de manos a la llegada se han convertido en abrazos efusivos a la despedida. “Dejamos atrás unos días maravillosos. Nuestra estancia en Alcalá ha sido “total”, y ya solo Alcalá de H. merece una estancia” (Tanja Zimmermann, su profesora).

10.1.25 Con el comienzo del nuevo año retomamos con ilusión el intercambio con Hamburgo y vamos organizando la segunda fase de esta experiencia, es decir nuestra visita en Hamburgo. En una reunión telemática fijamos las tareas a realizar y explicamos los aspectos más técnicos de la beca Erasmus (financiación, convenio de subvención y acuerdo de aprendizaje) y queda fijado el programa marco provisional de nuestra visita en Hamburgo del 25 de febrero al 3 de marzo, que deberá ser concretado en lo que a la asistencia a clases se refiere.

7.2.25 En una reunión telemática, los dos profesores organizadores cierran los flecos pendientes sobre las asistencias a clase, que ahora ya sí se pueden fijar, una vez el centro alemán dispone de los horarios del segundo cuatrimestre. Se acuerdan las presentaciones que deberán realizar los alumnos en las diferentes clases de Español en Hamburgo.


19.2.25 Hoy ha tenido lugar con los alumnos participantes la última reunión antes del viaje, para tratar temas concretos de logística: punto de encuentro y desplazamiento al aeropuerto, compra de abonos transporte para Hamburgo, reparto de habitaciones, horarios provisionales de asistencia a clases, documentación, etc. Fertig für den Abflug nach Hamburg!


25 de febrero al 3 de marzo de 2025 hemos visitado por segunda vez a nuestro centro anfitrión Anna-Warburg-Schule (ver entrada separada y fotos más arriba)


25 de febrero al 3 de marzo de 2025. De nuevo nos ha abrumado su hospitalidad y amabilidad y hemos pasado una semana muy interesante y provechosa. Hemos repetido la fórmula de la estancia del año pasado (asistencia a unas 20 horas de clases, contacto directo con alumnado y profesorado del centro y actividades y visitas para conocer Hamburgo, su historia y su lugares de interés), pero este año la novedad consistía en que las y los alumnos ya se conocían de la visita que un grupo de la AWS realizó a la EOI en octubre de 2024 y que ahora les devolvíamos. Varios de estos alumnos que habían estado en Alcalá, así como otros que nos visitarán en octubre de este año, nos han acompañado a varias de las visitas que hemos realizado por las tardes.


Todos los días laborables entre las 8 y las 14.00, los alumn@s participantes asistían a dos o tres sesiones dobles de diferentes asignaturas (normalmente por parejas): Alemán, Español, Francés, Inglés, Matemáticas, Estadística, Teatro, Pedagogía, Psicología, Orientación Laboral para Migrantes, Educación Física y Música y almorzaban en el centro, en compañía de alumnos del centro anfitrión. Cada alumno ha tenido que realizar una presentación en una clase de Español sobre diferentes aspectos relacionados con Alcalá, Madrid, España y Latinoamérica.

A continuación podéis ver,  a modo de resumen visual, fotos de la estancia, que incluía visitas a la zona portuaria, túnel del Elba, zona del ayuntamiento y centro de la ciudad, iglesia y torre de San Miguel, auditorio Elbphilharmonie, zona de almacenes Speicherstadt, Miniatur Wunderland, zona del río Alster, St. Pauli, Reeperbahn y búnker de defensa antiaéreo construido por prisioneros del nazismo, excursión a Bremen, campo de concentración de Neuengamme, barrio residencial de Blankenese.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todo el equipo docente de la Anna-Warburg-Schule, a su incansable profesora Tanja Zimmermann y a las y los alumnos participantes de la EOI, que en todo momento se han comportado como un equipo unido y altamente motivado. Bravo, liebe Schülerinnen und Schüler!








Valoraciones de los alumn@s participantes


Karina (44, alumna de Francés e Inglés)

Si queréis disfrutar de una experiencia Erasmus+ única e inolvidable no dudéis en inscribiros en las próximas convocatorias que suelen mostrarse en la web de nuestra querida EOI de Alcalá de Henares, contaros que es lo que hice yo y al final salí seleccionada 😃. Puedo deciros que tuve una gran experiencia, conocí una nueva cultura y su gente, intercambié idiomas, enseñé y aprendí de los estudiantes de intercambio en Hamburgo, estudié en una preciosa escuela por una semana, conocí lugares de interés y probé su comida típica 😋, tuve el placer de conocer maravillosos estudiantes en la escuela de intercambio, puedo decir que salí enriquecida de esta visita, en el corazón de Alemania, donde me hizo ver una parte de nuestro mundo con una diferente perspectiva 💚. Gracias a los que hacen posible esto 🤗!!!!

Sonia (20, alumna de Francés)

Este proyecto Erasmus+ en Hamburgo ha sido inolvidable e inmejorable. Hemos aprendido sobre la cultura alemana y hecho nuevas amistades, con las cuales hemos practicado el alemán. Asimismo, hemos visitado junto a ellos diferentes monumentos y lugares históricos. Es una experiencia que debería vivir todo el mundo al menos una vez en la vida. (Mensaje en vídeo)

(Se ampliará).