Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Movilidad a Finlandia: Ainhoa


Nuestra alumna Ainhoa quiere compartir con los lectores de este blog su experiencia en movilidad Erasmusplus en Espoo (Finlandia), junto con otros alumnos de la EOI de Alcalá de Henares. Aquí podéis leer su post.
Ainhoa y su compañera Raquel, alumnas de italiano, hicieron una presentación en italiano a sus compañeros de clase para contar su experiencia #Erasmusplus. La presentación la podéis encontrar en este padlet. ¡Buena lectura!



Movilidad a Finlandia: Raquel


¡¡Una experiencia fantástica!! 

Desde el 26 de febrero al 4 de marzo de 2023, viví una experiencia fabulosa como alumna, dentro de un grupo de compañeros de la EOI de Alcalá de Henares. Nos acompañó Nicola, profesora de inglés de la escuela. ¡Un verdadero encanto! Visitamos el centro educativo multidisciplinar OMNIA en Espoo, ciudad cercana a Helsinki, capital de Finlandia. Este centro da cabida a distintas áreas del conocimiento: idiomas, pintura, creaciones textiles, música, gimnasia para bebés, etc., así como a distinto tipo de alumnado. Había alumnado de diversas procedencias: Kenia, Afganistán, Irak, Nigeria, Rusia, Croacia, Francia, Finlandia, etc. y también de diferentes edades e intereses. A mi modo de ver, el centro se concebía como un gran “hogar”, donde cada uno tenía su espacio y labor. A este respecto, me llamó la atención el gran número de salas libres donde el alumnado podía relacionarse y descansar, así como pequeños rincones, a modo de “mini cocinas”, para poder hacer uso de ellas entre clase y clase. Te hacían sentir “como en casa”. Nuestro viaje de estudios resultó un éxito al ser producto del trabajo conjunto del equipo de profesores anfitriones y de nuestra jefa de estudios, Paola, junto con el profesor de la escuela, Giacomo. Todos pusieron lo mejor de sí para que esta experiencia resultara positiva y gratificante. Es ese tipo de experiencias que recomiendo a todo el mundo, y por la que estoy muy agradecida al haber podido participar en ella. No es sólo aprendizaje y mejora de distintos idiomas, es mucho más; es una vivencia aglutinadora de estudio, aprendizaje y conocimiento de diferentes culturas, estilos de vida y formas de entenderla. Puedo decir que de todas y cada una de las experiencias vividas en este viaje he aprendido mucho, y esto me ha permitido crecer un poquito más como persona. 

Y no sólo he aprendido del aspecto didáctico trabajado en la escuela OMNIA, con diversos idiomas, profesores y metodologías, también he aprendido mucho de mis compañeros y profesora acompañante. Hemos sido nueve personas muy diferentes en distintos aspectos, pero que hemos formado un gran equipo y lo hemos pasado genial. Creo que todos hemos aprendido de todos muchísimo, y gracias a esta experiencia hemos creado un vínculo muy especial entre nosotros. Dar las gracias a todos y cada uno de los profesores anfitriones en OMNIA, por permitirnos acceder a sus clases, así como por su compañía en diferentes momentos. Gracias a Pirjo, acompañándonos a la universidad de Aalto y Makerspace, así como a Jorma, que nos hizo de guía acompañante en EMMA (Museo de arte moderno de Espoo) y a Aino, que fue encantadora en todo momento y nos dio a conocer la gastronomía finlandesa. 

¡¡Muchísimas gracias a todos de corazón!! Gracias también por permitirnos conocer las diferentes metodologías utilizadas en las clases, en las que se trabaja mucho a nivel comunicativo y en pequeños grupos, tanto a nivel presencial como online. Me llamó especialmente la atención el gran número de alumnos de edad avanzada interesados en los idiomas impartidos, y en especial, el español. No pensaba que pudiera interesar tanto nuestra lengua en Finlandia. Fue una grata sorpresa. Y me alegró mucho ver que nuestras presentaciones culturales sobre España les encantaron. :) Por último, y para finalizar mi visión personal de esta bonita experiencia vivida, no quiero olvidar citar todo lo que vimos y conocimos “in situ” de la cultura finlandesa. Tratamos de exprimir el tiempo para poder empaparnos de todo lo que esta aventura nos ofrecía, y francamente fue trepidante y fantástica a todos los niveles. Espero y deseo volver a participar en otra aventura parecida, si bien cada experiencia siempre es única. Kiitos Suomi!! ¡¡Gracias Finlandia!! 

 Jueves, 30 de marzo de 2023. 
 Raquel Díaz Palacios, alumna de alemán e italiano

miércoles, 29 de marzo de 2023

Movilidad a Finlandia: Clara

 

El 26 de febrero fue cuando cogimos el avión para irnos a Finlandia. Como ese día llegamos por la tarde y allí cenan muy pronto, fuimos a cenar a un restaurante vietnamita y después algunos nos fuimos a un karaoke. Al día siguiente, fuimos al centro OMNIA y nos hicieron una visita por el edificio, enseñándonos las clases que tenían y donde estaba cada cosa. Comimos allí y luego fuimos a clase de español con Eveliina, en la cual algunos compañeros hicieron sus presentaciones sobre España. Y al salir de clase nos dividimos, algunos se fueron a la sauna Allas Sea Pool y otros nos quedamos en clase de conversación de inglés C1. Cuando Raquel, Nicola y yo salimos de clase, fuimos a dar una vuelta por Helsinki y quedamos todos a una hora para cenar juntos. 




El martes, 28, como teníamos a las 10h una visita por el barrio de Tapiola y por la galería de arte de EMMA, fuimos antes a una isla muy cercana a Helsinki. Una vez comimos, fuimos a clase, algunos de finés y otros de sueco y como algunos no volvíamos a tener clase hasta las 17:30h, fuimos unos cuantos a patinar sobre hielo. Al día siguiente, miércoles día 1, Ainhoa y yo fuimos al instituto de la hija de Pirjo (una profesora de OMNIA) a ver cómo eran las clases de español y a las 11:40 fuimos a alemán. Comimos y acto seguido, los que no teníamos más clases fuimos a una isla llamada Soumenlinna. El jueves fue un día de estar en el centro OMNIA, ya que por la mañana estuvimos en su espacio expositivo, y por la tarde estuvimos, algunos compañeros, en clase de francés y luego fueron las presentaciones sobre España. Además, ese día nos invitó a cenar Aino, una profesora que conocimos en OMNIA. El día 3 fuimos a pasar el día a Tallin (Estonia). Cogimos un ferri a las 7 de la mañana y algunos nos volvimos a las 19h y otros a las 22h. 


Y finalmente, el sábado, fue un día en el que cada uno hizo sus planes por separado. Yo, como no fui a la sauna (Allas Sea Pool) el lunes cuando fueron la mayoría, fui ese día, después comí y a las 13h estábamos camino del tren para irnos al aeropuerto y regresar a España. En pocas palabras, fue una experiencia inolvidable y muy enriquecedora.

Clara, alumna de inglés

martes, 28 de marzo de 2023

Movilidad a Finlandia: Domingo

 


Aquí encontráis el post que Domingo ha escrito en su blog personal, acerca de la experiencia que supuso hacer una movilidad financiada por el programa Erasmusplus a Espoo (Finlandia).

Domingo, alumno de Inglés

Movilidad a Finlandia: Nicola

 


Aquí podéis encontrar el post que la profesora acompañante ha escrito después de la movilidad a Espoo (Finlandia). ¡Buena lectura!

Nicola, profesora de Inglés, con Pirjo, la coordinadora Erasmus y anfitriona de OMNIA, escuela para adultos en Espoo.

lunes, 27 de marzo de 2023

Movilidad a Finlandia: María



 

Omnia-Espoo-Finlandia 

Este viaje ha sido un regalo para compartir inquietudes y vivencias en primera persona, disfrutando de maravillosas conversaciones. Inmersos en esta experiencia, hay un momento en que se te olvida tu “nivel” de un idioma, y entonces empiezas a sacar lo mejor de ti descubriendo que eres capaz de comunicar mucho más de lo que creías. Nuestro aprendizaje transcurre en Omnia, un centro multicultural, abierto para todos los que quieran aprender. No solo idiomas, también costura, pintura, tapices… y toda la enseñanza es gratuita, uno de sus estandartes como país. Lo comprobamos también al visitar un instituto cercano y la Universidad de Altoo. 


Los finlandeses, ponen el foco en dar todas las oportunidades, a aquel que quiere aprender, con grandes medios para ello y sin escatimar en lo que se necesite (recuerdo con especial admiración el aula de música de aquel instituto en Espoo… una maravilla!) Dada su climatología, los edificios son muy confortables y tienen grandes ventanales para disfrutar las horas de luz, ya que la vida, se desarrolla dentro de ellos la mayoría del tiempo. En Omnia había grandes espacios donde descansar, tomar un café, leer… mientras te preparabas para tu siguiente clase. Cada compañero del grupo Erasmus de Alcalá, tenía sus clases y muchas veces coincidíamos juntos... 


Cuando eso pasaba, era la revolución! Llevábamos la alegría y… el alboroto! Yo tuve la ocasión de ir a clases de finés, sueco, alemán e inglés! Al principio lo que más me llamó la atención, es que muchos profesores dan varios idiomas. Luego entiendes que ellos estudian de forma obligatoria 4 en su etapa escolar y hablar varias lenguas es natural en todo finlandés. Es apasionante ver como una profesora finlandesa de clases de sueco y aclara las dudas en fines e inglés! Toda una experiencia! Aunque a veces no sabes ya en que idioma te hablan, disfruté mucho de las clases, especialmente de las de “inglés por temáticas”; sin duda utilizar el inglés para estudiar por ejemplo el “método socrático” y no abordar el idioma en genérico, sin un trasfondo, cambia la perspectiva y lo hace realmente atractivo! También acudimos como grupo a las clases de español e hicimos nuestras presentaciones. La mía era sobre la Universidad de Alcalá, haciendo un poco de patria chica y animándoles a ver la España monumental, a parte de la que ya conocen por su comida y sus playas (especialmente Málaga que la adoran!).

Como el ritmo de las clases a penas nos dejaba tiempo durante el día para hacer turismo, así que madrugar fue la solución para no perdernos nada! Recuerdo con especial cariño a mi grupo de madrugadores que tras el café tan buenísimo que nos preparaba Carmen, nos poníamos en marcha para nuestras aventuras! Seurasaaren, Suomenlinna, … En nuestro día libre fuimos a Tallin, poniendo el Broche de oro a un viaje espectacular. Me quedo con todo, pero especialmente con la amabilidad y cariño de nuestras anfitrionas Pirjo y Aino, esos cafés con bollos de canela en buena compañía, y el maravilloso equipo que hicimos el grupo de la EOI de Alcalá. 


Además, mi agradecimiento especial a Nicola, profesora acompañante, que siempre con una sonrisa lo hizo todo sencillo. De corazón, gracias por la experiencia!!! Ha merecido mucho la pena.

María Pino 

viernes, 24 de marzo de 2023

Movilidad a Finlandia- Carmen

 

FINLAND: A BREATHTAKING TRIP
 
The official school of Alcalá Henares participes in Erasmus+ Mobility, it is a program which round up several students and teacher so as to travel to a country in the European Union. This year the event was in Finland, an amazing country. They have the top notch educational system well-knowed worldwide. My experience was marvellous. I met teacher in Omnia, a vocational school in Espoo, next to Helsinkin. The accommodation and activities were fantastic in a great nordic environment. I attatch various pictures about the languages classes there. Nicola and a Finnish teacher. 

I also meet with a former guitarist of the indie group "The Rasmus" which acted in Eurovision last year. The University is great. they use cutting-edge technology and the gave us a present, an original key-ring, it was made by us. Because of our school we have enjoyed a lot, not only learn different languages and different culture but we also enjoyed with the rest of Spanish colleages. If you are interested in languages training please not doubt to apply for a slot in Erasmus+ Mobility. Carmen, alumna de inglés









martes, 5 de noviembre de 2019

Jobshadowing en Finlandia

Desde el 28 de octubre al 1 de noviembre, nuestra compañera Paola ha estado visitando el centro de adultos Omnia, en Espoo, Finlandia, dentro de las movilidades previstas en nuestro proyecto Erasmus+ KA104.
Espoo es una de las ciudades más pobladas de Finlandia después de Helsinki, tiene unos 200.000 habitantes y está muy cerca de la capital, a unos 20 minutos en metro.
El jobshadowing consiste en observar cómo enseñan otros profesionales, en este caso Paola ha entrado en las clases de inglés, alemán, italiano, español, francés y finlandés para extranjeros de los docentes del centro para adultos y de la escuela profesional Omnia
Aquí podéis ver un collage de las fotos más representativas de la experiencia.
El contacto que teníamos de un anterior proyecto era Pirjo, profesora de alemán e italiano, que accedió amablemente a que Paola fuera de profesora visitante y le preparó un plan de actividades muy exhaustivo que le permitió hacerse una idea de la infraestructura y de la pedagogía usada en su centro.
Allí conocimos a Kari y Teemu, los jefes de estudios, a Suvi, Perttu y Tehri, profesores de inglés, a Jouko y Sanna, de finlandés, a Jorma, Minna y Eveliina, profesores de español, Elina y Sari, profesoras de sueco, Pirjo, profesora de alemán e italiano y May Lis, Veronica y Heli, profesoras de italiano. Lo primero que nos llamó la atención fue que allí los profesores enseñaban mínimo dos idiomas (Eveliina enseñaba español y francés con la misma soltura, por ejemplo) y manejaban tres o cuatro. De hecho gracias al inglés pudimos comunicarnos con los que enseñaban finlandés, sueco, ruso y alemán.

Foto propia. Rincón con encanto.

Por lo que concierne las infraestructuras del centro, tenemos que hacer hincapié en el equipamiento tecnológico de las aulas, en los espacios de diseño funcionales para ser compartidos (como si fuera una casa, con su cocina y sofás a disposición de los alumnos), la sala de profesores, dotada de cocina, mesas de reunión y perchero para dejar abrigos y zapatos (los profesores llegan con sus zapatos de invierno pero se ponen cómodos y para dar clase se calzan las sandalias que guardan en el zapatero).
Las clases del centro tienen una media de 15 alumnos (aunque el máximo es 22 y el mínimo para abrir un grupo es 10) y los cursos son muy flexibles: algunos duran 6 semanas por un total de 18 horas lectivas (con una semana posterior para examinarse) y otros 12 semanas con asistencia semanal de hora y media.
Los exámenes del aikuislukio (liceo para adultos) son en línea a través de la plataforma Abitti y ¡duran hasta 6 horas!
Los niveles alcanzados por los alumnos que aprenden idiomas no afines (francés, italiano, alemán y español) son bastante bajos (desde un A1 hasta un B1/B2) mientras que los que aprenden inglés, sueco y finlandés, por lo que hemos visto, suelen tener niveles más altos (desde B2 a C2). 
Los alumnos finlandeses que estudian un idioma extranjero en Omnia son en su mayoría adultos y jubilados, cuya motivación es aprender para viajar o vivir una temporada en el extranjero (algunos de los alumnos de español tienen casa en Fuengirola, donde por lo visto existe una nutrida colonia finesa).
El diseño del mobiliario de las clases es muy innovador: pupitres trapezoidales que se pueden juntar en círculo para trabajar en grupo, retroproyectores conectados a la pizarra inteligente para poder agrandar y proyectar textos, folios y objetos, cajas para reciclaje selectivo, ventanales muy amplios para dejar pasar la luz exterior.
Sin embargo, en general, los alumnos no suelen ser muy comunicativos, suelen ser tímidos y rehuyen las actividades de expresión oral, centrándose más en actividades de recepción. Se aplican mucho en aprender léxico nuevo, recurriendo a menudo a la traducción. Esto se debe también al hecho de que no se examinan de actividades de lengua oral. 
Pirjo me enseñó un novedoso método de idiomas que usa tecnología AR (realidad aumentada) para que, escaneando una página del libro, se pueda escuchar el audio en el móvil. La app se llama Arttu y aquí tenéis un ejemplo extraído del método de español Mi mundo (¡gracias Jukka!).
La vida en Finlandia ha sido muy distinta de la de aquí: el tiempo era notoriamente peor, nevaba cuando llegamos y normalmente la temperatura rondaba los cero grados. Llovió un par de días y a las 16.30 ya se hacía de noche. La comida era muy variada, desde salmón a arenque, carne de reno y alce, manzanas, cantarellus, sopas y postres decorados con bayas rojas de todo tipo, korvapuusti (bollo de canela) y regalices.

Foto propia. Clase de italiano con Veronica.

En general, la experiencia ha sido muy enriquecedora y peculiar, ya que el último día, el viernes día 1, el centro celebraba su 50 aniversario y dieron una fiesta por todo lo alto, con discurso de las autoridades, comida, grupo musical y baile. Ha sido un honor presenciar ese acontecimiento tan especial para los profesores y ex profesores del centro.
Agradecemos desde aquí al Sepie y a la UE que nos han brindado la oportunidad de aprender fuera de nuestras frontera. Esta tarde tenemos cita con nuestros propios alumnos y les transmitiremos el espíritu de aprendizaje en comunidad que hemos experimentado en el viaje.
Si queréis seguir el viaje según se ha relatado en redes sociales podéis echar un vistazo a este Momento de Twitter.

lunes, 14 de octubre de 2019

5ª movilidad en Espoo (Finlandia)

Falta poco para que nuestra compañera Paola Iasci salga para Helsinki, en donde, a unos 20 kilómetro, se encuentra el centro de enseñanza para adultos Omnia (Espoo). Desde el 28 de octubre al 1 de noviembre estará haciendo un jobshadowing en clase de la docente de italiano Pirjio Keranen. Adjuntamos el plan de las actividades para que podáis ver todo lo que le espera.
Iremos informando de las novedades acerca de la movilidad por aquí en los próximos días.