Vistas de página en total

martes, 2 de septiembre de 2025

Cultivating self-esteem and nonviolent communication. Curso realizado en Funchal, Madeira.

 Todo comienza de nuevo aquí, en el preciso instante en el que hago una pausa y me asiento en el cuerpo, entregándome a una respiración pausada y profunda. Me dispongo a evocar la experiencia vivida en Madeira y hago conciencia del movimiento, en forma de suaves y cálidas olas, que comienza a activarse en mi interior. 

 

-


Empapada aún de entusiasmo y agradecimiento, visualizo estas emociones en los cuadrantes de Activación de energía alta (High Energy/Active) y sensaciones agradables (Pleasent sensations), respectivamente.


/


El curso que he realizado en Funchal (Madeira),  “Cultivating self-esteem and nonviolent communication”, ha estado orientado básicamente al RECONOCIMIENTO del mundo interior, de nuestro centro más íntimo y único (SER), donde se forja el genuino motor de la acción (MOTIVACIÓN) que nos impulsa a salir al mundo a plasmar nuestros anhelos y objetivos.  




La autoestima comienza, así, con la escucha profunda y la toma de conciencia de lo que se está moviendo dentro. La aceptación, la validación y el respeto por nuestros valores más íntimos son el punto de partida para salir al mundo y concretar, dar estructura y sentido a nuestro impulso vital. Desplegamos lo que somos y lo orientamos al colectivo. Por ello, resulta tan esencial que esa ACCIÓN y esa inclinación al TENER estén alineados con nuestros más íntimos valores (MOTIVACIÓN DEL SER), ya que, de no ser así, somos más propensos a ser magnetizados y llevados por un oleaje de estímulos externos que nos alejan de lo que tiene sentido y valor en nuestro fuero interno. 


Este esquema (ser-hacer-tener) fue maravillosamente encarnado en el propio desarrollo del curso y la manera en que fuimos conectando todos los participantes dos semanas antes del comienzo oficial del mismo. Nuestra tutora y capitana, Cláudia Nóbrega, nos invitó a presentarnos a través de un “Connection board” (padlet). En ese espacio virtual fuimos intercambiando información sobre asuntos vitales para nosotros: vocación como profesores, motivaciones, valores, anhelos… A partir de ahí todo vino rodado, de manera que cuando nos encontramos en clase el primer día, nuestros rostros reflejaban brillo, alegría, disposición a la exploración y al descubrimiento. Ya habíamos conectado, incluso algunos ya nos habíamos encontrado para conocer juntos algunos rincones de Madeira, un espacio cuasimítico en mi imaginario, por lo que ha significado para todos y cada uno de nosotros. 





La isla nos invitaba a explorar en varios planos simultáneamente: en lo externo, impresionantes acantilados; bosques misteriosos de laurisilva, evocadores de tiempos antiguos y primitivos; plantaciones de bananas de sabores únicos; la riqueza de flora y el colorido tan cautivador del paisaje… ¡Impresionante espectáculo de vida por doquier! En lo interno, movimientos de emociones, sentimientos, vislumbres de intuiciones, insights, comprensiones que invitaban a resignificar nuestro propósito y vocación como profesores al tiempo que íbamos descubriendo valores nucleares que han estado siempre ahí, pero que necesitaban ser redescubiertos y mirados con ojos nuevos; como una revelación de algo básico,  sencillo y natural, pero tal vez olvidado en los terrenos de lo automatizado e inercial. 


.


La cantidad de actividades para energizar, focalizar y activar la presencia y, por ende, la conciencia de lo que ES ha sido nutritiva, útil y esencial para mostrarnos que somos ya una “alta tecnología humana”, con un potencial ilimitado para dar espacio y reconocer desde la conciencia cualquier información que emerja en nuestro interior y transmutarla a nuestro favor. Awareness. 


-




.

.



Mucho más que un diploma me llevo una experiencia rica en lo humano, profunda en comprensiones y útil como recordatorio, en mi día a día, de que somos mucho más de lo que damos por sentado; y que adentrarnos en nuestro interior para forjar nuestro propio timón es la gran aventura que se nos propone como reto en un mundo cada vez más desafiante en su oleaje de propuestas tecnológicas. 

Este curso está maravillosamente alineado con el cultivo de la Competencia existencial en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), cuyo foco está puesto justamente en la atención a las condiciones para que el aprendizaje se produzca de forma próspera y genuina; para que el encuentro y la comunicación en el aula se forjen de forma auténtica y constituyan la base para incorporar habilidades digitales y tecnológicas, siempre al servicio de esa común unión: de aquello que verdaderamente importa y nos sustancia como seres humanos.


 

-



No hay comentarios:

Publicar un comentario