Miércoles 3 de septiembre de 2025
En el marco de la Acreditación Erasmus+ KA121 de la EOI Alcalá de Henares he podido realizar el curso de formación arriba indicado de la institución “europass teacher Academy”. El curso ha sido impartido por Rodrigo Eyzaguirre, docente y formador de programas de bachillerato internacional y experto en el desarrollo de herramientas educativas de gamificación. Su campo de trabajo se centra en temas relacionados con la tecnología educativa y la innovación. Es un gran apasionado de las nuevas tecnologías y tiene su propia Start-up en la que desarrolla juegos educativos como logoterapia.
No es casualidad que teniendo en cuenta la temática del curso, éste se haya desarrollado en Tallinn. Estonia es un país que ha apostado por la tecnología y la digitalización. A menudo es considerada como la nación más digitalizada del mundo y esto se nota en todos los aspectos de la vida, especialmente en la educación. (Education in Estonia)
El curso ha sido muy satisfactorio y desde un primer momento se nos ha facilitado un programa sobre lo que íbamos a hacer cada uno de los días.
Después de una primera sesión introductoria en el que hicimos dinámicas para romper el hielo y conocernos mejor y ver lo que hacen nuestros centros educativos en el ámbito tecnológico. Desde un primer momento el instructor del curso nos ha dado herramientas bastante útiles para uso en las clases: Page marker (para anotaciones en pantalla), Session buddy para organizar (para guardar y gestionar sesiones de navegación) que se pueden bajar como extensiones desde la página de chrome web store, herramientas para bajarse vídeos de youtube…
En la segunda sesión del curso nos han dado muchos consejos a la hora de impartir clases online en cuanto al hardware (uso de micrófonos, pantallas, iluminación…) como al software (herramientas útiles como “Miro app” que es una pizarra colaborativa) o el uso de zoom que da la posibilidad de dividir la clase en grupos pequeños.
También hemos intercambiado ideas sobre nuestras experiencias con clases online de los tres tipos (Hybrid, Remote and Blended learning)
En la tercera sesión hemos compartido ideas y experiencias en grupos en Blended learning. En esta ocasión la división en grupos se hizo con ayuda de la herramienta chwazi (los alumnos presionan con su dedo la pantalla del móvil y la herramienta les adjudica un color). Hemos hablado sobre la IA y como está evolucionando y los retos que supone para los docentes.
Por último los mismos grupos hemos puesto en práctica lo aprendido intentando planear unas clases para un determinado grupo y periodo de clases. Todo esto lo hemos mostrado y compartido mediante “Miro”
En la penúltima sesión del curso hemos hablado sobre el uso de Herramientas LMS (Google classroom o Moodle). El papel del profesor como un curator y los alumnos como los artistas de una exposición.
Por último hemos aprendido a crear y editar videos educativos para su uso en flipped classroom. Edpuzzle para editar videos y zoom para crear videos.
La última sesión ha estado dedicado al aprendizaje basado en juegos. El instructor nos ha propuesto solucionar unos juegos a modo “escape rooms” (juegos de apertura de candados). Todo esto relacionado con el tema de la salud mental y el bullying.
Finalmente nos han entregado nuestro certificado de asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario