Vistas de página en total
lunes, 4 de abril de 2022
Movilidad de alumnos a Gante: Jarlyn
Movilidad de alumnos a Gante: David
Domingo 20 de Marzo:
Mi experiencia ha sido inolvidable, desde el inicio a fin. Gante es una ciudad hermosa, llena de color, mucha vida de adolescentes ya que es una Ciudad Universitaria, llena de diversidad y famosa por sus monumentos medievales. El primer día decidimos recorrer sus calles, donde pudimos observar el Canal Reep con casas en ambos lados que se reflejan en el agua y que la mayoría de los Ganteses usan las bicicletas como medio de transporte. También cuenta con mucha variedad de comida, por eso decidimos comer en un restaurante indio y luego en un restaurante turco donde pude probar la pizza turca y berenjenas con calabacín cubiertos de yogurt.
Lunes 21 de Marzo:
Y mientras los días pasaban íbamos conociendo más de Gante de sus costumbres, paisajes y cultura. Por cierto Bélgica cuenta con tres idiomas oficiales que son el Neerlandés, Alemán y el Francés. El día Lunes empezamos a ver clases de Neerlandés y nos enseñaron los pronombres, algunas palabras y frases sencillas. Por ejemplo la siguiente frase: Dag…! Hoe is`t? Que significa, como estas? También estuvimos compartiendo con los alumnos que estudian Español, aclarándoles dudas, sus curiosidades de España y respondiendo sus preguntas. Luego decidimos conocer más del centro de Gante, como el Río de Leie, El Stadhuis Gent (El ayuntamiento) y culminamos el día probando una de las comidas típicas como son las patatas, muy ricas y las puedes combinar con distintas cosas.
Martes 22 de Marzo
Gante también es conocida como la ciudad de las tres torres: La torre de la iglesia de San Nicolas, La Torre Belfort y La Torre de la catedral de San Babón. Es por eso que el tercer día mi compañera Rosabel y yo decidimos hacer un tour por Gante para así conocer más de su historia. Luego nos reunimos con el resto de mis compañeras para ir a dar un paseo en barco y desde el muelle Glaslei que es el centro histórico de la Ciudad, es un puerto medieval, cultural, turístico con una alta de terrazas y edificios históricos como lo es el Castillo Gravensteen. Por último culminamos el día en clase de ruso, donde los mismos alumnos nos las dieron y nos explicaron pero antes la profesora Anastassia nos dio un paseo de 5 minutos por un pueblo llamado Westdorpe que pertenece a la frontera con Holanda, fue muy emocionante.
Miércoles 23 de Marzo
El 4to día decidimos conocer Brujas, es imprescindible ir a Bélgica y conocerla. Está compuesta de casas de ladrillos rojos y marrones, puentes de piedra, canales, mucho olor a chocolate. Es una población hermosa, es un destino medieval, conocimos el Minnewater que es el lago del amor de Brujas, es un lugar muy romántico donde está alrededor de cisnes y barcos. También conocimos La Plaza Mayor conocida como la Grote Markt, es el centro y el corazón de Brujas, una plaza rodeada de edificios preciosos y donde los miércoles es el día del mercado. Pudimos observar desde afuera el Campanario de Brujas, llamado El Belfort, es Patrimonio Mundial por Unesco desde 1999 y por ultimo decidimos culminar el día probando un gofre también conocido como waffle, súper delicioso.
Jueves 24 de Marzo
Decidimos conocer La Torre en Gante, llamada Belfort van Gent, este campanario está en pleno corazón de Gante y es imponente con sus más 90 metros, es una de las torres medievales que dominan el casco antiguo y que te regala una vista hermosa. Luego decidí comerme un helado y sentarme en el muelle del río y de Graslei de Leie para seguir disfrutando de la vista hermosa que Gante regala porque es una ciudad que refleja mucha elegancia magia paz y amor. Al finalizar tuvimos un tour por los estudiantes donde nos enseñaron más del centro de Gante, uno de esos lugares fue el gran Cañón, es uno de los monumentos más curiosos, pesa 12.500 Kg y se realizo en el siglo XV, lo más curioso es que no se ha disparado nunca de ese cañón.
Viernes 25 de Marzo
Ese día tuvimos acompañados de otros alumnos que también estudian Español y nos obsequiaron pastel y un dulce muy común, llamados Narices de Gante o Cuberdons. Al finalizar la clase, decidimos ir a Amberes, otra ciudad de Bélgica que queda alrededor de 1 hora de Gante, conocimos su estación central, Antwerpen en Neerlandés, también conocida por sus Diamantes y su arquitectura. Realizamos un tour aproximadamente de 2 horas, estuvimos recorriendo el centro y conocimos La Plaza Mayor, La Catedral de Nuestra Señora, también la estatua de Nello y su perro Petrasche y muchísimo rincones más de Amberes.
Sábado 26 de Marzo
Antes de irnos al Aeropuerto decimos culminar nuestro viaje en Bruselas, así recorrimos otra ciudad de Bélgica, conocimos una parte de la ruta del comic, ver a la Jeanneke Pis y Zinneke Pis. Por último nos fuimos al aeropuerto. Fue una experiencia hermosa que una y otra vez la volvería a repetir.
David M. alumno de alemán
viernes, 1 de abril de 2022
Movilidad para estudiantes a Gante: Verónica
Domingo 20 marzo
Desde el “Aeropuerto de Zaventem” decidimos ir en transfer hasta “Hotel Den Briel”. Una vez dejadas las maletas, buscamos restaurantes cercanos donde poder comer y cenar. La primera la hicimos en un restaurante indio y la segunda en un restaurante turco. Los medios de transporte fue un aspecto que me llamó la atención: el uso de la bicicleta está enormemente desarrollado, lo que se refleja en la existencia de semáforos para bicis junto a los destinados a los peatones. Es más, a primera vista se puede observar como en una misma calle se fusionan los peatones, coches, tranvía, bicicletas, motos y a veces buses. Otro aspecto a destacar es el buen tiempo que hacía, lo que no es usual.
Lunes 21 marzo
Desde las 9 hasta las 11:45 tuvimos clase de Dutch en una escuela lo suficientemente cercana al hotel como para ir andando. En esta aprendimos algunas palabras y frases sencillas. Tras terminar, nos declinamos por ir a comer a un campus universitario ya que teníamos muy poco tiempo hasta la próxima clase que se desarrollaba en Lochristi, municipio belga de la provincia de Flandes Oriental. Gracias a Anastassia, profesora del curso de español, conseguimos llegar a tiempo. Una vez en las instalaciones, conocimos a los alumnos y la clase se llevó a cabo de 13:15 a 16:20. Durante este tiempo respondimos preguntas, expusimos en español las presentaciones preparadas. Los estudiantes nos obsequiaron con unos dulces típicos de Flandes, “Cuberdons”. A la vuelta a Gante hicimos turismo, visitamos la orilla del “Río Lys” y “Groentenmarkt”. Para cenar probamos las famosas patatas belgas que se fríen 2 veces y se hace uso de grasa animal.
Martes 22 marzo
Mientras mis compañeros tenían clases de distintos idiomas, yo y la profesora decidimos visitar Bruselas. Durante la mañana hicimos un tour donde aprendimos muchos aspectos culturales y recibimos recomendaciones gastronómicas: los famosos mejillones con una enorme variedad de modos de cocinarlos, “Chicons au gratin” (endivias envueltas con jamón y gratinadas con salsa de queso), “carbonade flamande” (guiso de carne con cerveza y patatas fritas),… Alguno de los sitios visitados fueron “Grand Place o Grote Markt”, “Manneken Pis” y su vestidor, “Barrio del Sablón”, “Palacio de la justicia”, “Palacio Real”, además aprendimos que los edificios religiosos conseguían financiación mediante exposiciones y otras actividades. A la hora de la comida probamos los mejillones: personalmente nunca me ha gustado este alimento pero tengo que reconocer que el plato estaba exquisito. Por la tarde haciendo uso del medio de transporte público visitamos “La basílica del Sagrado Corazón” o “Basílica de Koekelberg” y “Atomium”.
Miércoles 23 marzo
Durante la mañana visitamos Brujas donde aprovechamos para comprar chocolate belga y wafles. En esta ocasión recorrimos el lugar sin guía. Por fortuna o desgracia este día la plaza principal se había convertido en un mercadillo por lo que pudimos comprar algunos productos frescos pero nos fue imposible admirar la grandiosidad de los edificios. Tuvimos que volver pronto ya que algunos teníamos de 18:30 a 21:20 clase de inglés en Destelbergen, una comuna de la región de Flandes, un dato curioso es que para ellos esta clase es la de nocturnos. El profesor Tim, nos recogió y nos llevó en su coche. Durante la clase aprendimos mucho sobre este idioma e interaccionamos con los demás estudiantes.
Jueves 24 marzo
De 9 a 11:45 asistí a clase de inglés con el mismo profesor pero distintos alumnos. A la hora de comer algunos nos juntamos para comer en un restaurante y probar “Carbonade flamande”. Posteriormente visitamos la “Torre Belfort”, desde donde tomamos preciosas fotos y vimos el pequeño museo que contenía. Más tarde, reservamos una visita a la “Catedral de San Bavón” con realidad virtual y con acceso a “La Cripta” y el “Políptico de Gante”, en concreto el más famoso es “La adoración del Cordero Místico”, se trata de un cuadro compuesto por 12 paneles cuando está abierto y otros 12 divididos en 3 grupos horizontales cuando se encuentra cerrado. Ha sobrevivido a robos, incendios, incluso una de las tablas sigue desaparecida todavía. Más tarde realizamos un tour por Gante a cargo de los alumnos de Anastassia, donde aprendimos mucho sobre los edificios y monumentos, por ejemplo visitamos “Vrijdagmarkt”, “Castillo de los Condes de Flandes”, “Plaza Sint-Veerle” . Finalmente fuimos a probar la cerveza, bebida típica de Bélgica con los estudiantes, donde pudimos intercambiar aspectos cotidianos y culturales.
Viernes 25 marzo
De 9 a 11:45 asistimos a clase de español donde expusimos las presentaciones y conversamos con estos alumnos. Estos estudiantes nos obsequiaron con tarta y bebida. Tras terminar la clase nos dispusimos a coger el tren y pasar el resto de día en Amberes. Para saber más sobre este lugar contratamos un tour donde nos explicaron los principales monumentos, edificios,… En esta región había gran cantidad de judíos ortodoxos (se encuentran en proceso de repoblación) y una cultura muy pintoresca. Alguna de las cosas que aprendimos fue la historia de “Nello y su perro Patrache”, la de ”La fuente de Brabo”.
Sábado 26 marzo
Decidimos abandonar el hotel pronto para pasar la mañana en Bruselas. Las maletas fueron dejadas en unas taquillas de la estación para poder visitar la ciudad con más libertad. El ambiente que se vivía era muy distinto al de entre semana. Aprovechamos para hacer parte de la ruta del comic, ver a la “Jeanneke Pis” y “Zinneke Pis”. Por último visitamos el bar Delirium, uno de los más famosos. Cuando llegó la hora recogimos las maletas y tomamos un tren hasta el aeropuerto.
Verónica Sánchez Tébar, alumna de inglés
lunes, 28 de marzo de 2022
Jobshadowing at Adult Education Centre (Tynset, Norway)
Job Shadowing in Tynset On March 12th-19th
martes, 22 de marzo de 2022
Estancia de observación profesional (“job shadowing”) del 28.2. al 4.3.2022 en el centro “Anna-Warburg-Schule” de Hamburgo (Alemania)
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Movilidad a Gante para alumnos
Ya está abierto el plazo para que nuestros alumnos de la EOI de Alcalá se postulen para la movilidad de estudio en Gante, Bélgica, prevista entre el 21 y el 25 de marzo de 2022. Las bases se pueden leer aquí y se aceptan cartas de motivación hasta el 12 de diciembre 2021.
Os invitamos a postularos y a apuntaros al classroom del Erasmus+ para manteneros informados.
¡Suerte a tod@s!
martes, 20 de abril de 2021
Publicado el artículo sobre el jobshadowing en Finlandia
El 19 de abril, por fin, la revista Digital de EducaMadrid publicó un artículo de la profesora que hizo el Jobshadowing en Finlandia, exactamente en Espoo, al lado de Helsinki, en la escuela para adultos Omnia, de la mano de Pirjo, la profesora de italiano. El Jobshadowing formaba parte de una movilidad del proyecto KA1 y se llevó a cabo en octubre de 2019.
La Revista digital estrenó hace un año una nueva sección Erasmus+ y el artículo encajaba perfectamente en la temática, así decidieron publicarlo, después de un año y medio de espera, todo sea dicho.
Su publicación es un nuevo hito en la carrera de diseminación de actividades, productos y procesos de las enseñanzas que nuestros proyectos Erasmus proporcionan a nuestro profesorado y a nuestro alumnado, así que estamos orgullosos de que la Revista haya aceptado el artículo y lo haya puesto a disposición de la comunidad educativa.
¡Buena lectura!
viernes, 4 de diciembre de 2020
Nos formamos en Blended Learning
Junto a otros docentes de #EEOOII de toda España nos formamos virtualmente en #BlendedLearning con #NILE y @russell1955. We're looking forward to learning a lot from him https://t.co/xKhhazLupv @CAFIgalicia @ErasmusEOIMu @EOIMurciacentro
— eoialcala (@alcalaidiomas) December 2, 2020
La formación se hará a través de Zoom desde el lunes 14 al viernes 18 de diciembre, de 9:30 a 16:00 horas y estará certificada por NILE.
Este es el enlace al eportfolio de una alumna del curso.
¡Os iremos informando!
jueves, 19 de noviembre de 2020
¡Habemus Equipo Erasmus!
![]() |
Nuevo logo del recién constituido Equipo Erasmus |
El Equipo Erasmus es un equipo de profesores del claustro que vela por la internacionalización de nuestra Escuela, que va viento en popa, de hecho acabamos de pedir la acreditación Erasmus para poder gestionar varios proyectos a lo largo de los próximos siete años, por un total de más de cincuenta movilidades.
Y todo gracias a la financiación de la Unión Europea y a las gestiones de coordinación de nuestra Agencia Nacional.
Esperamos poder implicar en ello a todo la comunidad educativa, para que la escuela crezca más y mejor, en beneficio de todos.
¡Así que desearnos suerte!
miércoles, 7 de octubre de 2020
Erasmus Days 2020
Hemos abierto una clase virtual en GClassroom (enlace para apuntarse) para seguir las actividades, que consistirán en una charla informativa con profesores del centro que han viajado y un concurso de vídeos con ocasión de nuestro proyecto KA204 "Mi visión, tu visión: una red intercultural de patrimonio europeo".
La charla tendrá lugar online el viernes 16 a las 13:00 horas en el enlace de Meet del aula virtual y en ella contaremos en qué consisten los proyectos Erasmus KA1 y KA2 en los que estamos actualmente inmersos, qué hemos hecho hasta ahora, cómo sorteamos las contingencias y cómo pensamos involucrar a los alumnos del centro en las movilidades con alumnado previstas para el KA2, en Noruega.
El concurso está abierto desde ya y los alumnos que quieran participar podrán grabar breves vídeos sobre lugares de su ciudad que consideren que tienen alguna característica peculiar desde el punto de vista del patrimonio humano, cultural, artístico, emocional o inmaterial.
Participad numerosos, animaos a participar y difundir el evento.
jueves, 21 de mayo de 2020
Tercer boletín trimestral al claustro y a otras EEOOII de la CM
Si accedes desde un móvil o no ves bien este mensaje puedes pulsar aquí.
Nuestro proyecto KA1 en tiempos de Covid 19 - 19/05/2020
Este boletín sirve para comunicar al claustro y a las otras EEOOII de la Comunidad de Madrid los pasos que da la Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá de Henares hacia la mejora educativa y la internacionalización. Contamos trimestralmente a la comunidad educativa los hitos del proyecto Erasmus+ KA1 2019/2021 "Nuevos retos para las Escuelas Oficiales de Idiomas: enseñanza semipresencial, mediación y Nivel C".
| |
Lo que no se podrá hacer este año
A causa del estado de alarma suspendemos las movilidades de nuestro Proyecto previstas para el verano 2020. Como nuestro KA104 termina en junio de 2021, las aplazaremos para cuando sea posible y seguro viajar. Tampoco pudimos acoger a los profesores finlandeses que tenían previsto visitarnos en abril ni a la docente francesa que venía a la escuela con una estancia profesional. Esperemos que puedan acudir más adelante porque el proceso de internacionalización del centro es imparable.
| |
¡KA204 presentado!
¡Deseadnos suerte! Nuestra Escuela acaba de presentar a la Agencia Nacional española, el SEPIE, un proyecto de intercambio de buenas prácticas KA204, "Mi visión, tu visión". Nos hemos asociado con nuestro vecino, el CEPA Don Juan I de Alcalá, un CPIA (centro de adultos) de Roma, una asociación cultural griega y un centro de formación de adultos de Noruega. La idea es la de valorizar el patrimonio cultural europeo de las ciudades a través de vídeos en los que los alumnos mayores cuentan por qué ese lugar es importante para ellos.
| |
Difusión en redes del proyecto
En la VI Jornada de actualización para profesores de EEOOII organizada virtualmente por el CRIF Las Acacias el pasado 30 de abril, hemos presentado una ponencia acerca de las Estrategias de difusión y monitorización de datos del impacto en redes de nuestro proyecto Erasmus+ KA104.
Entre dichas estrategias está también la de enviaros este boletín, así que esperemos que todas estas informaciones os puedan ser útiles y os resulten interesantes. Si pincháis en el título de esta sección, podréis leer el correspondiente post en el blog del #KA1EoiAlcalá.
Leer más »
| |
Licencia CC BY SA
EducaMadrid, plataforma tecnológica educativa de la Comunidad de Madrid. RSS
|
martes, 12 de mayo de 2020
Seminario de centro: "Mediación escrita y oral en EEOOII"
![]() |
Las indicaciones de Pilar para avanzar en el proceso de estandarización |
![]() |
Entre las notas que asignamos a la misma tarea desarrollada no hubo mucha diferencia. |
La última videoconferencia sirvió para repartirnos el trabajo de cierre del seminario. |
jueves, 30 de abril de 2020
Estrategias de difusión y monitorización del impacto en redes de nuestro proyecto Erasmus+
Paola Iasci en #CRIFAcaciasJornadaEOI2020 sobre Proyecto Erasmus+ de la Escuela Oficial de Idiomas Alcalá de Henares. Su plan de Difusión aquí 👉https://t.co/TrMCRDftXA@paolaiasci1 @alcalaidiomas @sepiegob @almupaleo #EscuelasAmigas #eoistas #CRIFAcacias #RedFormaciónMadrid pic.twitter.com/knPxT2bpaO— Paloma Bracero González ن (@PalomaBracero) April 30, 2020
#CRIFAcaciasJornadaEoi2020 pantallazo de las interacciones en Twitter del hashtag #KA1EoiAlcalá ¿quieres interaccionar con @alcalaidiomas para visibilizarnos? https://t.co/zeMF7SuB5I @losdel592 @leaesasin @sepiegob @paloma_g65 @carolinasaeber @DechantCarla #eoistas @eoi_caravaca pic.twitter.com/UuPhqzQ3TO— paolaiasci (@paolaiasci1) April 30, 2020